El camión Mercedes-Benz Atego se produce en la Argentina desde 2016, con una gama de versiones que van de medianos a semipesados configuradas para cubrir todo tipo de necesidades: tracciones 4×2, 6×2 y PBT, que van de 14 a 24 toneladas.
La novedad llega ahora desde Brasil con el Atego 1721 automatizado, una inédita versión para el segmento de entrada a los semipesados en la Argentina, orientado al transporte urbano e interurbano.
Utiliza la caja automatizada Mercedes Powershift G140-8K de ocho velocidades, sin pedal de embrague, para la versión de 17 toneladas de peso bruto y 208 CV de potencia. Según la firma alemana, la capacidad máxima de torque de 1.400 Nm se relaciona muy bien con el motor OM 924, otorgándole confiabilidad y robustez para minimizar costos de mantenimiento.
Sin anillos sincronizadores, esta nueva caja de velocidades, de enganches precisos, reconoce la inclinación del camino y la carga del vehículo realizando los cambios de marcha de la forma más conveniente. Además, posibilita una mejor utilización de la zona de máximo torque del motor ofreciendo un excelente desempeño y un menor consumo de combust
Junto con la automatización de la caja de velocidades se agrega el asistente de arranque en pendiente HSA (hill start aid, por sus siglas en inglés) y el nuevo eje trasero HL-4 de 11 toneladas con reducción final simple de 4,3:1.
Todo el trabajo de selección y sincronización de marchas lo hace la caja de velocidades para aumentar la seguridad, el confort y que el conductor únicamente tenga que seleccionar el modo de conducción y así concentrarse en el camino.
Así funciona la caja automatizada del nuevo Mercedes-Benz Atego 1721.
El vehículo presenta dos modos de conducción según las distintas necesidades: EcoRoll y Power: el primero, es el modo inteligente que permite ahorrar combustible en superficies llanas, pendientes y frenado, aprovechando la inercia del vehículo y reduciendo hasta un 5% el consumo de combustible.
El segundo, permite sortear las condiciones más exigentes del terreno realizando el pasaje de marchas a mayores rpm, y así maximizando el torque disponible en las ruedas.
Cabe destacar que el nuevo Mercedes-Benz Atego 1721 automatizado llega en versión rígida con una distancia entre ejes de 4.760 mm, pero también está disponible opcionalmente con distancias entre ejes de 3.571 mm y 4.184 mm.