Toyota presentó en simultáneo para Argentina y Brasil el restyling de la SW4, producida en la planta de Zárate junto con la pick up y exportada a numerosos países de América Latina y el Caribe.
Estas son sus características principales:
Conservando parte del formato actual –especialmente en la parrilla-, en el frente incorpora nuevos faros con proyectores y firma luminosa de Led, junto con un nuevo paragolpes con dos enormes marcos para las luces antiniebla que simulan tomas de aire en sus extremos. También adopta nuevo diseño para las llantas de aleación.
En su interior, al igual que en la Hilux, los cambios son sutiles: incorporó un nuevo sistema multimedia, compatible con Android Auto/Apple CarPlay y con una interfaz que promete ser más rápida y fácil de operar. Además, suma cargador inalámbrico para smartphone, butacas delanteras con ventilación, equipo de audio JBL y nueva iluminación ambiental. También como en la pick up añade el paquete de asistentes de conducción Toyota Safety Sense y sumó más potencia en su motorización.
Versiones:
La SW4 se comercializa en tres versiones, con dos niveles de equipamiento (SR y SRX) con una misma motorización y dos opciones de transmisión. La SR es la única con 5 asientos, las otras poseen 7 plazas.
Equipamiento de confort:
La versión SR cuenta con aire acondicionado, faros bi-Led con regulación automática en altura y función follow me home, computadora de a bordo con display a color de 4,2”, modo ECO y Power, selector electrónico de tracción 4×4, levantavidrios eléctricos, salidas de 220V y 12V, espejos eléctricos rebatibles con luz de giro incorporada, protector de carter, tapizado de tela, butacas con regulación manual, volante multifunción forrado en cuero, sistema multimedia con pantalla táctil de 8” compatible con Android Auto y Apple CarPlay, con Bluetooth, USB y cámara de retroceso.
Las versiones SRX agregan modos ECO, Norm y Sport, levantavidrios eléctricos con one touch, portón trasero con apertura y cierre eléctrico, climatizador automático digital con salidas para plazas traseras, tapizado de cuero, estribos cromados, butacas delanteras con función de ventilación, equipo de audio JBL con 10 parlantes y subwoofer, sistema multimedia con pantalla táctil de 8” compatible con Android Auto/Apple CarPlay, USB, Bluetooth, cámara de retroceso, navegador y TV digital.
Mecánica:
El motor diesel 1GD recibió una actualización en su electrónica y un nuevo turbocompresor, pasando de los 177 CV y 420/450 Nm de torque a erogar 204 CV y 500 Nm de par en las versiones AT (420 Nm en la MT). Mantiene la transmisión manual de 6 velocidades o la caja automática con convertidor de par, también de 6 marchas. Toda la gama cuenta con tracción 4×4 con reductora. La marca destaca además del incremento de potencia, una disminución del consumo.