A partir de marzo, los impuestos internos para los autos vendidos en la Argentina recibirán una actualización del 11.64% en su base imponible, un valor muy por debajo de la inflación que está registrando el sector. Esto hará que resulten afectados más vehículos de gama media y de producción nacional, con este gravamen creado originalmente para impactar sólo en los “autos de lujo”.

La primera escala de impuestos internos afecta hoy a los vehículos que cuestan más de 2.3 millones pesos (precio de venta al público). Desde marzo, impactará sobre los que cuesten más de 2.5 millones.

La segunda escala afecta hoy a los vehículos que cuestan más de 4.1 millones de pesos (precio de venta al público). Desde marzo, afectará a los que valgan más de 4.5 millones de pesos.

Los impuestos internos ya afectan a vehículos de producción nacional, como la Toyota SW4. Y todo indica que afectará también a la VW Taos, que se lanzará a la venta en junio.

Otros modelos nacionales, como los Chevrolet Cruze y Citroën C4 Lounge se encuentran siempre “topeados” justo antes de tributar la primera escala. Se trata, en la práctica, de valores muy difíciles de conseguir en los concesionarios, donde existen casos en que se cobran importantes sobreprecios para evitar ser afectados por este impuesto.

Las pick-ups y otros vehículos de carga seguirán exentos de este tributo, por ser considerados vehículos de trabajo.

Por admin

Periódico LA GUIA // PRENSA y LA GUÍA más completa de Empresas y Servicios referente a motos, autos y camiones de Chaco, Corrientes y Formosa (web / papel prensa / Tv)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *