La firma del óvalo volvió al ruedo con el icónico todoterreno y algunas configuraciones
pueden hacer de esta leyenda un modelo completamente modificado.
Luego de casi 25 años después y con demoras por la pandemia del coronavirus, Ford Bronco regresó al mercado con el objetivo de retomar la posta todoterreno abandonada en 1996 y convertirse en uno de los referentes de la nueva estrategia del óvalo.
Con versiones dos y cuatro puertas, sumado a la Sport (familiar y robusta) con reciente llegada a la Argentina, el icóno 4×4 tiene reservas que superan ampliamente la demanda promedio de esta clase de modelos.
Como te contamos en el párrafo anterior, Bronco es sinónimo de tracción integral o 4×4, pero algunos ya empezaron a desarrollar versiones especiales… ¿te imaginás un 6×6? Sí, escuchaste bien, se trata de un todoterreno de seis ruedas.
Según reveló Quatro Rodas (el preparador Maxlider Brothers Customs es el responsable de esta creación y ya apostó en reiteradas ocasiones por apoyar diferentes proyectos que tienen en cuenta a los SUV y pick-ups más extremas de Ford.
La personalización del Bronco se pudo llevar a cabo gracias a la adopción del tercer eje rígido con diferencial propio. El desarrollo es un punto fuerte gracias al alargamiento del chasis y la carrocería. Eso sí, el costo total del vehículo será de 399.000 dólares, ocho veces más costoso que el Bronco original de cuatro puertas.
A diferencia de la variante convencional, los neumáticos son BF Goorich y posee luces de alta potencia con un portaequipajes especial en la zona del techo. Como aumentó el peso total, se espera que posea un motor 2.7 V6 bi-turbo de 330 CV y 55,2 kgm de torque. Según la compañía, ya se toman los pedidos para esta versión 6×6, pero las entregas recién serán pactadas para el año que viene.