Que viajes solo no significa que no debas
tomar determinadas medidas para evitar contagios.
En cuanto al ámbito automotriz y el transporte, a la hora de utilizar el vehículo particular todos debimos incorporar ciertos hábitos, y la realidad es que siempre es bueno seguir informándose (ojo, bien) y seguir acumulando medidas preventivas que nos permitan evitar la transmisión del virus y con ello colaborar para su bendita erradicación.
El uso del barbijo
Uno de los primeros elementos que debimos incorporar a nuestra vestimenta a la hora de salir a la calle fue el barbijo, crucial para evitar los contagios y que afortunadamente hoy la población ya lo utiliza de forma natural.
Por otro lado, si bien desde el inicio de la pandemia la población se volcó al uso de sus vehículos particulares, el actual rebrote de contagios que azota al país provocó el regreso de una serie de medidas que posiblemente hagan aumentar el caudal vehicular. Entonces, siempre es bueno recordar o adoptar ciertos comportamientos para enfrentar la propagación del COVID-19 en un espacio tan reducido como puede ser el interior de un auto.
Barbijo en el auto: Obligaciones y recomendaciones.
Tanto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como en la provincia de Buenos Aires el uso del barbijo en vehículos particulares es obligatorio, siempre y cuando estén ocupados por dos o más personas. En cuanto al resto del país, la decisión quedó a cargo de cada municipio, pero desde este humilde espacio recomendamos su uso, que además debe ser acompañado por una correcta ventilación a través de la apertura de las ventanas.
Barbijo en el auto: ¿Y si viajo solo?
El hecho de viajar sin acompañantes no significa que no sea conveniente tomar algunos recaudos. Por ejemplo, saber bien en dónde guardar el barbijo tras haber tenido contacto con otra persona o simplemente haber estado en el exterior. En concreto, bajo ningún punto de vista el cubre boca-nariz debe quedar suelto, es decir que no puede dejarse sin protección alguna en lugares como los siguientes:
– Espejo retrovisor
*Allí también complica la visibilidad y la corriente de aire puede generar la distribución del virus por todo el habitáculo
– Asiento del acompañante
– Porta objetos en consola central
– Lugares destinados para vasos o en apoyabrazos.
– Guantera
– Parasol.
Salvo en el espejo retrovisor, en el resto de los sitios el barbijo se puede dejar pero cubierto con una bolsa de plástico, papel madera o similar, lo que evitará su contacto (y porqué no el del virus) con la superficie del interior del vehículo.
Ahora te toca a vos: ¿En dónde guardás el barbijo? ¿Qué otras medidas tomás en el interior de tu vehículo? ¡Contanos!