Juan Acinas, subsecretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad de Corrientes, habló del valor de las multas por alcoholemia positiva. Todo dependerá de la gravedad del hecho y puede ir desde los 64 mil a 320 mil pesos.
El funcionario municipal, Juan Acinas, habló con Radio Sudamericana y se refirió a multas por conducir alcoholizado.
Los parámetros establecidos pueden ir entre 400 a 2.000 unidades de multa. Cada unidad de multa tiene un valor de 160 pesos, por lo que la mínima parte de los 64 mil pesos y el máximo a 320 mil pesos, dependiendo de la gravedad del hecho.
“El juez de faltas determina la infracción dependiendo de cómo se cometió la infracción; si es la primera vez o es reincidente”, dijo Acinas en este medio.
“Lo que se quiere y se busca es desalentar la conducta de conducir alcoholizado. Si se consume bebidas alcohólicas no deben manejar”, agregó.
Vale recordar que las provincias que implementaron el Alcohol cero al volante son: Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Tucumán y Buenos Aires.
En Argentina, el alcohol está presente en uno de cada cuatro siniestros viales y es la primera causa de muerte de menores de 35 años, de acuerdo a datos oficiales.
Fuente: Radio Sudamericana