Husqvarna es una de varias marcas representadas por Grupo Simpa en Argentina y, de todas ellas, tiene la particularidad de ser la única que cuenta, dentro de la estrategia de producción local, con un motor de dos tiempos alimentado por inyección y, también, con inyección de aceite-lubricante. Realmente es lo último en tecnología disponible hoy en este tipo de motores y, además, la moto de elección de los principales exponentes del Hard Enduro mundial, como Billy Bolt, Alfredo Gomez y, la leyenda, Graham Jarvis.
La tecnología TPI -Transfer Port Injection- realmente ha sido una revolución para que los motores de 2T sigan con vida en tiempos donde las exigencias de emisiones son cada vez más restrictivas y este tipo de motos puedan seguir siendo homologadas para circular por la vía pública. Básicamente el cambio respecto de los motores 2T convencionales es que tiene la capacidad de inyectar la cantidad justa de combustible al cuerpo del acelerador, donde se mezcla con el aire, de acuerdo a las necesidades del motor y, por otro lado, cuenta con un sistema de inyección de aceite, por pulsos, que se encarga de lubricar precisamente los puntos más críticos del motor.
El lubricante tiene un depósito en el propio chasis de la moto y que informa al usuario cuando debe ser recargado y en el depósito de combustible solo hay que agregar nafta, una ventaja a la hora de salir en grupo con usuarios de motos de 4T, ya que no hay que tener un bidón especial para la moto 2T con la mezcla de nafta y aceite. Otra de las ventajas de esta tecnología es que no hay que estar tan pendiente de cómo se usa el motor, ya que la inyección de combustible y lubricante es tan precisa que no hay que preocuparse por el riesgo de bujías empastadas ni nada que se le parezca.
La moto tiene arranque eléctrico y puede quedar regulando por mucho tiempo como cualquier motor de 4T, pero con el comportamiento típico de un motor bien picante de 2T. Bueno, en realidad no tan típico, porque además cuenta con un interruptor que permite elegir dos mapas de potencia para distintos tipos de uso. Otra de las ventajas de este motor TPI es una reducción importante en el consumo de combustible. Hay una diferencia notable a favor de esta TE300i respecto de la vieja Husqvarna TE300 carburada, además de ser una moto más limpia en emisiones.
La Husqvarna TE300i es una de las máximas expresiones en cuanto a motos de enduro, con un motor de altísimo rendimiento en cuanto a torque y potencia, un peso de apenas 105 kilos gracias a su chasis de acero liviano y su sub-chasis realizado en un compuesto plástico-fibra de carbono y suspensiones WP Xplor completamente regulables con un recorrido de 300 mm y un despeje al suelo de 360 mm.
Obviamente, como buena moto de enduro, viene con caja de 6 marchas, rodado 18-21, muleta lateral, embrague magura, frenos Braktec, cubiertas Michelin Enduro y llantas DID Dirt Star.
Dani Riganti, brand manager de Husqvarna Motorcycles Argentina para Grupo Simpa, manifestó que es notable el éxito de este modelo desde que comenzamos con el ensamble nacional, que además nos permitió afianzarnos como líderes en el segmento 2T para las motos de enduro.
Para este año, la moto que continúa saliendo de la línea de producción de la planta que la marca tiene en Campana, renueva gráficas y mantiene la homologación para poder circular por la vía pública, de hecho viene con todo el setup que incluye espejos, luces de stop, giros y bocina. Está disponible en la red de concesionarios de la marca a un valor de USD 23.100.