La marca del óvalo presentó oficialmente a la nueva generación de su pick up mediana en nuestro país, que ya está disponible para su comercialización. Se destaca por su notable evolución en diseño, pero especialmente en tecnología, conectividad y seguridad. Estrena una nueva familia de motores turbodiesel, con los Panther 2.0 de 170 y 210 CV para las versiones más accesibles e intermedias y el nuevo V6 3.0 de 250 CV y 600 Nm para la tope de gama, así como nuevas transmisiones (manual de 6 marchas o automática de 10 velocidades), tracción 4×2 o 4×4 con reductora y selector de terreno.

Finalmente, luego de exhibirla en la Facultad de Derecho y en Agroactiva 2023, se concretó el esperado lanzamiento de la Ford Ranger en Argentina: la nueva generación de la pick up mediana producida en la planta de General Pacheco mediante una inversión de U$S 680 millones se posiciona como referente de su categoría, dando un salto en diseño, tecnología, seguridad y capacidades, manteniendo su estatus global ya que se comercializa en más de 180 mercados.

Al respecto, Daniel Justo, presidente de Ford Sudamérica, afirmó: “Ford es la mayor autoridad mundial en pick-ups, y usó toda su experiencia de más de 100 años  liderando este mercado para la creación de la nueva Ranger. Es una pick-up desarrollada sin concesiones, que innova en todos los atributos y en su propuesta de mercado, para ser referencia en la categoría y reforzar su papel como el producto más importante de nuestro portfolio en la región”.

Por su parte, Martín Galdeano presidente de Ford Argentina, señaló: “Nuestro objetivo de crecer en todos los mercados de Sudamérica explica la magnitud de la  inversión para ofrecer a los clientes la próxima generación de Ranger, que va a redefinir el segmento de pick ups medianas en la región. Planta Pacheco fue completamente transformada con el objetivo de entregar un  nivel de calidad que será un importante diferencial competitivo. Pacheco es hoy una planta digitalizada, con las últimas tecnologías y procesos globales de manufactura”.

Estas son sus características principales:

Lo nuevo:

Estéticamente, la nueva generación de la camioneta mediana está inspirada en la F-150 y en la Maverick, con grandes faros envolventes con una firma luminosa en forma de C, que continúan el diseño de la parrilla más una barra en el centro dividiendo a las ópticas. Por debajo se ubica una toma de aire y los marcos para las luces antiniebla, con un formato bastante parecido a la actual generación. De perfil también se mantiene un aire a la Ranger T6, especialmente en el diseño de las ventanillas, aunque con trazos más marcados buscando transmitir mayor robustez. También, por primera vez, cuenta con llantas de 20” con terminación diamantada. Por último, la parte trasera es la más simple del conjunto y cuenta con faros muy parecidos a los de la Maverick junto con una nervadura que se extiende a lo ancho de la tapa de la caja de carga.

Puertas adentro, con trazos algo más simples, se buscó darle una imagen más minimalista, despojada de botones o mandos físicos: la mayoría de las funciones se comandan desde la enorme pantalla táctil de 12 pulgadas del sistema multimedia SYNC 4 –muy similar a la del Mustang Mach-E-, dejando sólo las perillas para el climatizador automático bizona. El instrumental también es 100% digital con un display de 12,4” configurable por el conductor y puede mostrar también las indicaciones del navegador.

Además de una nueva gama de motorizaciones de 4 y 6 cilindros, de 170 a 250 CV (ver apartado “mecánica”), la pick up estrena un nuevo chasis de acero altamente resistente, que ofrece una resistencia a la torsión 30% mayor y 25% mayor a la tracción. La suspensión es totalmente nueva, los amortiguadores traseros ahora están ubicados hacia afuera del chasis, lo que permite obtener un andar superior y mayores recorridos de suspensión. También incorpora protectores inferiores todoterreno para proteger las partes vitales del vehículo (motor, caja de transferencia y tanque de combustible). Además, posee ganchos de remolque delanteros y, dependiendo de la versión, viene equipada de serie con barra de remolque, módulo de control y conexión eléctrica para trailer, con una capacidad de remolque de 3.500 Kg.

Versiones:

Inicialmente, la gama estará compuesta por 8 versiones, con dos opciones de motorización y transmisión, así como opciones 4×2 y 4×4, todas de doble cabina.

Equipamiento de confort (destacado):

A la espera de la ficha técnica con el detalle de cada versión, el comunicado oficial destaca que la nueva Ranger cuenta con sistema multimedia SYNC4, compatible con Apple Car Play y Android Auto en forma inalámbrica y de serie en toda la gama. La versión Limited Plus, agrega además un instrumental 100% digital y configurable de 12,4” y pantalla del sistema de infotainment de 12”, de formato vertical.

Según la versión, la pick up puede disponer de freno de mano electrónico; espejos retrovisores plegables en forma eléctrica; limpiaparabrisas con sensor de lluvia, climatización automática bi-zona con salida en plazas traseras, el sistema de ingreso y encendido sin llave (key-less), cargador inalámbrico, puertos USB-C en plazas delanteras y traseras y tapizado de tela/cuero, entre otros ítems.

Además de una nueva gama de motorizaciones de 4 y 6 cilindros, de 170 a 250 CV (ver apartado “mecánica”), la pick up estrena un nuevo chasis de acero altamente resistente, que ofrece una resistencia a la torsión 30% mayor y 25% mayor a la tracción. La suspensión es totalmente nueva, los amortiguadores traseros ahora están ubicados hacia afuera del chasis, lo que permite obtener un andar superior y mayores recorridos de suspensión. También incorpora protectores inferiores todoterreno para proteger las partes vitales del vehículo (motor, caja de transferencia y tanque de combustible). Además, posee ganchos de remolque delanteros y, dependiendo de la versión, viene equipada de serie con barra de remolque, módulo de control y conexión eléctrica para trailer, con una capacidad de remolque de 3.500 Kg.

Versiones:

Inicialmente, la gama estará compuesta por 8 versiones, con dos opciones de motorización y transmisión, así como opciones 4×2 y 4×4, todas de doble cabina.

Equipamiento de confort (destacado):

A la espera de la ficha técnica con el detalle de cada versión, el comunicado oficial destaca que la nueva Ranger cuenta con sistema multimedia SYNC4, compatible con Apple Car Play y Android Auto en forma inalámbrica y de serie en toda la gama. La versión Limited Plus, agrega además un instrumental 100% digital y configurable de 12,4” y pantalla del sistema de infotainment de 12”, de formato vertical.

Según la versión, la pick up puede disponer de freno de mano electrónico; espejos retrovisores plegables en forma eléctrica; limpiaparabrisas con sensor de lluvia, climatización automática bi-zona con salida en plazas traseras, el sistema de ingreso y encendido sin llave (key-less), cargador inalámbrico, puertos USB-C en plazas delanteras y traseras y tapizado de tela/cuero, entre otros ítems.

 

Por admin

Periódico LA GUIA // PRENSA y LA GUÍA más completa de Empresas y Servicios referente a motos, autos y camiones de Chaco, Corrientes y Formosa (web / papel prensa / Tv)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *